as bandas transportadoras o cintas transportadoras han evolucionado con el paso del tiempo, este sistema se ha convertido en parte de nuestro desarrollo económico, productivo y de transporte.
Son muchas las industrias que día a día hacen uso de bandas transportadoras para agilizar su sistema de producción o para trasladar material de forma eficaz.
La fabricación de las bandas se pueden realizar con base a la función que van a tener, por ejemplo: pueden ser resistentes a cortes, antimicrobiana, ideales para refrigerado, higiénicas, de limpieza fácil o que ayuden a reducir deshechos.
Las características las determina la industria y las funciones que van a desempeñar, ya que no se puede utilizar la misma banda transportadora para el sector minero que para la industria de alimentos.

Algunos de los espacios donde podemos encontrar bandas transportadoras son:
Aeropuertos: para el traslado de maletas y personas
Centros comerciales: en muchos centros comerciales están conectados entre el estacionamiento y las tiendas.
Museos: el uso de cintas transportadoras en ciertos museos es para que las personas no se queden mucho tiempo y permitan que todos los visitantes puedan apreciar las obras de arte.
Zoológicos: algunos zoológicos en el mundo utilizan bandas trasportadoras para que los visitantes puedan ver a los animales sin provocar aglomeraciones.

Iglesias: la Basílica de Guadalupe usa bandas transportadoras para evitar aglomeraciones.
Teatros: en algunos teatros del mundo son utilizadas para llevar a las personas hasta sus lugares de forma cómoda y fácil.
Transporte público: entre las conexiones de estaciones del metro para agilizar el tránsito.
Áreas urbanas: un caso particular es Hong Kong, para conectar varias calles.
Zonas de esquí: utilizado en los resorts para que las personas puedan trasladarse con todo el equipo.
Parques temáticos: Sea World la utiliza para que las personas pasen a través de un túnel y puedan observar a los animales.
Son muchas las industrias que día a día hacen uso de bandas transportadoras para agilizar su sistema de producción o para trasladar material de forma eficaz.
La fabricación de las bandas se pueden realizar con base a la función que van a tener, por ejemplo: pueden ser resistentes a cortes, antimicrobiana, ideales para refrigerado, higiénicas, de limpieza fácil o que ayuden a reducir deshechos.
Las características las determina la industria y las funciones que van a desempeñar, ya que no se puede utilizar la misma banda transportadora para el sector minero que para la industria de alimentos.
Algunos de los espacios donde podemos encontrar bandas transportadoras son:
Aeropuertos: para el traslado de maletas y personas
Centros comerciales: en muchos centros comerciales están conectados entre el estacionamiento y las tiendas.
Museos: el uso de cintas transportadoras en ciertos museos es para que las personas no se queden mucho tiempo y permitan que todos los visitantes puedan apreciar las obras de arte.
Zoológicos: algunos zoológicos en el mundo utilizan bandas trasportadoras para que los visitantes puedan ver a los animales sin provocar aglomeraciones.
Iglesias: la Basílica de Guadalupe usa bandas transportadoras para evitar aglomeraciones.
Teatros: en algunos teatros del mundo son utilizadas para llevar a las personas hasta sus lugares de forma cómoda y fácil.
Transporte público: entre las conexiones de estaciones del metro para agilizar el tránsito.
Áreas urbanas: un caso particular es Hong Kong, para conectar varias calles.
Zonas de esquí: utilizado en los resorts para que las personas puedan trasladarse con todo el equipo.
Parques temáticos: Sea World la utiliza para que las personas pasen a través de un túnel y puedan observar a los animales.